Baeza

Toda la información turística y empresarial

Baeza 

Una de las joyas que han merecido -con Úbeda- el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Forma parte de la comarca de La Loma y Las Villas, de la que ocupa su extremo suroeste, ejerciendo como centro de influencia de esta parte de la comarca. La ausencia de tierras no agrícolas reduce los espacios de interés natural al río Guadalquivir y a los humedales de la Laguna Grande, declarada Paraje Natural.

Baeza es muy conocida por el esplendor renacentista de sus monumentos tanto civiles como religiosos. Entre su rico patrimonio arquitectónico, destacan la Catedral (siglo XVI), obra de Andrés de Vandelvira, la Iglesia de Santa Cruz (siglo XIII), de estilo románico tardío, el Convento de San Francisco, el Ayuntamiento, la Iglesia de San Andrés, todos del siglo XVI, etc. En suma, el centro histórico de Baeza constituye uno de los conjuntos monumentales más importantes del renacimiento a nivel mundial. 

Distancia a Jaén: 48 km. 
Población: 16.535 habitantes. 
Altitud: 769 m. 
Superficie: 194.3 km2. 
Gentilicio: Baezano.


Tesoros turísticos de Baeza

Convento de Santa Catalina
Iglesia de San Juan
Convento de la Encarnación
Plaza del Pópulo
Puerta de Jaén
Fuente del Arca del Agua
Plaza de Toros
Iglesia de los Trinitarios Descalzos
Antiguo Hospital de la Concepción
Palacio de los Condes de Mejorada
Museo de Baeza
Castillo de Jarafe
Centro de Interpretación Renace Baeza
Convento de San Antonio
Casa de Don Pedro Nuño
Monumento a Antonio Machado
Monumento a los Ballesteros
Museo de la Cultura del Olivo
Fuente de la Puerta de Toledo
Plaza Puerta de Toledo
Palacio de los Obispos
Palacio de los Sánchez de Valenzuela
Convento de la Magdalena
Iglesia de Santa Cruz
Casas Consistoriales Altas
Colegio Santiago de la Compañía de Jesús
Seminario San Felipe Neri
Fuente de los Leones
Monolito del Crismón
Ayuntamiento y Antigua Casa de Justicia
Monumento a Fernando III el Santo
Audiencia Civil y Escribanías Públicas o Casa del Pópulo
Iglesia de San Andrés
Antiguo Hospital de San Antonio Abad
Antiguas carnicerías
Ábside de la Iglesia de San Pedro
Palacio de Jabalquinto
Paseo de la Constitución
Plaza de Santa María
Fuente del Moro
Museo Catedralicio
Puerta de Úbeda
Casa Solariega de los Galeote
Fuente de la Puerta de Úbeda
Iglesia de San Francisco
Primera Fundación Universitaria
Ermita de San Cristóbal
Casas Consistoriales Bajas o Balcón de la Ciudad
Casa Solariega de los Gallego
Arco de Villalar
Casa de los Canónigos
Monolito Ave María
Parque Leocadio Marín
Antigua Universidad
Centro de Interpretación Torreón Puerta de Úbeda
Casa de los Vela de Almazán
Mercado de Abastos
Alhóndiga
Casa de Antonio Machado
Deposito de Caballos
Palacio Rubín Ceballos
Iglesia del Salvador
Casa de los Fontecilla
Casa del Licenciado Pedraza
Fuente del Triunfo
Casa de los Ávila
Casa de los Cabrera
Casa del Vicario
Lienzo de Muralla
Iglesia de San Ignacio
Casa de los Escalante
Fuente de la Puerta de Córdoba o de la Pitarra
Fuente de Santa María
Palacio de los Salcedo
Pósito
Casa de los León
Casa de los Perea
Monumento al Comandante Don Pablo Arredondo Acuña
Arco del Barbudo
Colegio de las Madres Filipenses
Iglesia de San Pablo
Palacio de Villareal
Monumento a Antonio Machado
Casa de los Acuña
Casa de los Arévalo
Torre de los Aliatares
Ruinas de la iglesia de San Juan Bautista
Mirador de las Murallas
Casa de los Aguilar
Antigua Prisión / Hospedería
Fuente de la Estrella
Catedral de la Natividad de Nuestra Señora
Fuente del Fraile
Fuente de San Andrés
Casa de los Avilés