Fuente de la Negra
Punto geolocalizado en Fuensanta de Martos
Fuente de la Negra
Sus formas se definen a través de una volumetría cúbica, perfectamente simetrizada por la disposición de dos espacios gemelos con tres estilizados huecos cubiertos por pequeños arcos de medio punto que enfatizan otros tantos chorros de agua y que, a su vez, están separados por un hueco arqueado de mayores dimensiones.
En su interior, en hornacina tapada por un cristal y realizada en la segunda mitad del siglo XX por María Isabel Sánchez Bonilla, una pequeña imagen de la Virgen, de iconografía clásica, entre piedras y cristalinas aguas que refuerzan el carácter mistérico.
Dirección: Paseo fuente de la negra