Castillo de Majuela
Punto geolocalizado en Quesada
Castillo de Majuela
Sus orígenes son musulmanes, posiblemente del S. XII, aunque después pudo pasar a manos cristianas. Algunos restos son más tardíos, del S. XIV. El yacimiento se sitúa en un pequeño espolón en el que quedan dos torreones. En los alrededores abundan las cerámicas claras y vidriadas que parecen indicar que se trata de un asentamiento medieval.
Muy cerca están...
Plaza de la Coronación
Fuente de la Plaza de la Coronación
Fuente del Candilejo
Arco de la Manquita de Utrera
Escultura de Peneque El Valiente
Plaza Cesáreo Rodríguez-Aguilera
Plaza de la Constitución
Arco de los Santos
Castillo de Tíscar
Monumento a Rafael Zabaleta
Museo Rafael Zabaleta
Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada (CIPAQ)
Fuente de Machado
Santuario de Tíscar
Parque de "Las Quebrás"
Atalaya del Infante Don Enrique
Iglesia del Hospital o de la Purísima Concepción
Ermita de San Sebastián
Cueva del Agua o de la Virgen de Tíscar
Museo Miguel Hernández
Fuentes del Jardín Grande
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Murallas del Alcázar de Quesada
Villa Romana de Bruñel
Barrio de La Magdalena
Biblioteca y Casa de la Cultura
Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas
Fuente Carboneras